Parece que todo este asunto de Sony Spin no es más que una pequeña parte de un plan para eliminar el anime de América Latina. Es un caso muy curioso que primero Cartoon Network sacara su bloque de anime Toonami de su programación con la absurda excusa de que el anime es muy violento, tomando en cuenta que el anime que pasaban en ese bloque era bastante infantil en mi opinión. Tenemos a Jetix, anteriormente conocido como Fox Kids, desde que cambió de logo dejó la transmisión de anime y se volvió adicto a los Power Rangers, actualmente se llama Disney XD y parece que fue comprado por Marvel o algo parecido, pues solo transmite puras re-adaptaciones de Marvel. Nickelodeon por el contrario solo transmitía un anime, Yugioh, pero ya dejó de transmitirlo, actualmente solo transmite Realitys y lo más parecido a un anime que tiene es Avatar: La leyenda de Aang.
Ahora solo quedaba un canal de anime a nivel latino, Locomotion, el caso que definitivamente me hizo sospechar sobre todo este asunto. Sony compra Locomotion, promete 24 horas de anime y trae la prestigiosa marca japonesa Animax, transmiten anime por 1 o 2 años, después sacan el anime poco a poco, y de un golpe cambia el logo del canal con la siguiente excusa: Buscamos complacer a la generación "milenio" y nuestro rating mejoró cuando comenzamos a transmitir Realitys, naciendo la basura que hoy conocemos como Sony Spin, los seguidores del canal inmediatamente comenzaron a despreciar la nueva marca, pero Sony los ignoraba, eliminaba sus criticas y los bloqueaba.
El asunto fue tan gracioso, es decir, ¿Por qué no compraron otro canal? ¿Por qué Locomotion? ¿Por qué el único canal que transmitía anime en América Latina? ¿Por qué bloquean a las personas que preguntan por el anime? ¿Por qué eliminan cualquier comentario o publicación relacionada con el anime? ¿Qué paso con el proyecto de Animax en línea? ¿Por qué no dejaron 2 o 3 anime por lo menos en la programación? ¿Alguien notó que Sony Latinoamérica le sacó una cuenta de Facebook, Twitter y Youtube a su nuevo canal Sony Spin, mientras que a Animax nada, excepto en sus últimos días una cuenta de Twitter? ¿Alguien ha notado que Sony Latinoamérica paga a otros servicios para que promocionen Sony Spin y con Animax nunca lo hicieron?
Todo esto me suena a que Sony Picture Television Latin America compró Locomotion con el único objetivo de eliminar lo último que quedaba de anime en América Latina, usando a Animax como excusa, nunca tuvieron la intención de hacer progresar a Animax en Latinoamérica y de ese modo tener el siguiente pretexto "Descubrimos que el anime no tiene rating en América Latina" para así eliminarlo sin que el público se diera cuenta de su intención real.
quiero a animax de vuelta a latinoamerica,sony spin es basura,no me gusta,animax era mi ilusion de alegria,vuelvan a emitir anime las 24 horas .
ResponderEliminarsabian que el gobierno norteamericano considera SUYA a a merica latina, ello no se hacen llamr estado unidenses o norteamericanos, SINO AMERICANOS, se creen dueños de toda la p... america.Y como ven que la industria del anime opaca al de las estupideces hollywoodenses, deciden eliminar el problema. Pero lo hacen de manera sutil, lenta pero segura. Para llenarnos la mente de mierda y asi vender lo que ellos quieren.
ResponderEliminar